Mireia Orgilés advierte sobre los riesgos de usar ChatGPT para tratar problemas de salud mental

El uso de herramientas como ChatGPT para buscar ayuda emocional crece entre la población. Sin embargo, los especialistas alertan de los riesgos de sustituir la terapia profesional por la inteligencia artificial.

La catedrática Mireia Orgilés, directora del Máster Universitario en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes de la UMH, advierte que la IA no puede captar señales esenciales para el diagnóstico psicológico, como los gestos, la mirada o los silencios.

“Esto puede generar errores y retrasar la ayuda profesional que el paciente necesita”, explica.

Orgilés recuerda que la terapia no es solo conversación, sino un proceso científico con técnicas adaptadas a cada persona. Subraya además que la IA carece de empatía, escucha activa y habilidades terapéuticas, cualidades que solo un psicólogo formado puede ofrecer.

Los expertos coinciden: la IA puede servir como apoyo, pero nunca debe reemplazar la intervención profesional en salud mental.

Noticia completa